
Les escribimos para saludarlos y a la vez hacer de su conocimiento que para poder mantener o conservar en buenas condiciones sus equipos de telecomunicaciones, es importante tener en conocimiento los siguientes conceptos y seguir las siguientes instrucciones.
Los equipos modernos son muy sensibles a los cambios bruscos en su alimentación eléctrica, o a la entrada de transitorios en los circuitos eléctricos; por lo que necesitan de protección, estabilizadores o descargadores de sobretensiones en el sistema. Estos dispositivos funcionarán siempre con un sistema de puesta a tierra de baja resistencia eléctrica.
¿Qué es el Ancho de Banda?
El término ancho de banda, es una medida de recursos disponibles para transmitir datos. También se puede utilizar para medir la velocidad de Internet o, de forma más precisa, la velocidad de tu conexión de Internet.
Se utiliza para indicar la capacidad o consumo. Se puede medir en bits por segundo (bits/s), en kilobits por segundo (kbit/s), megabits por segundo (Mbit/s) o algún otro múltiplo. También se le conoce como ancho de banda digital o ancho de banda de red.
¿Diferencia del servicio de internet satelital y el servicio de internet convencional?
El servicio satelital posee un costo más elevado, ya que cubre cualquier zona del Perú, de tal manera que solo con tener vista al cielo usted podrá comunicarse; sin importar el lugar donde se encuentre.
En cambio, el internet de ciudad es una red ya estructurada y que solo está disponible donde las operadoras han tendido su cableado, no es una cobertura global, por ende, sus costos son más bajos.
¿Cuánto duran los Equipos?
Los Sistemas de Puesta a Tierra requieren de un control periódico permanente, se debe realizar las comprobaciones (mediciones de resistencia y continuidad por lo menos una vez al año) y de acuerdo a los resultados e inspección visual, tomar la decisión de hacer mantenimiento si hay corrosión o incremento de la resistencia eléctrica por razones estacionales (sequedad del suelo).
Una buena instalación con materiales de calidad, debería tener una expectativa de duración de por lo menos 20 años.
¿Un pararrayos puede proteger un radio de uno o más kilómetros?
No, un pararrayos solo protege áreas muy puntuales, las cuales han sido previamente calculadas mediante la aplicación de normas teniendo en cuenta: la altura, al área, al tipo de construcción, y el riesgo de exposición, según el nivel de tasa de descarga de la zona donde esté ubicada la infraestructura.
¿Un solo sistema de puesta a tierra de uno o más pozos, pueden servir para el servicio de los pararrayos de punta, de las redes eléctricas, y de las redes electrónicas?
No; cada servicio debe tener su propio sistema de puesta a tierra, con la resistencia eléctrica adecuada al tipo de servicio (Alta Tensión y Baja Tensión 25 W, Pararrayos 10 W, Equipos Electrónicos Sensibles 5 W) y todos ellos deben estar interconectados entre sí, a través de un dispositivo llamado vía de chispas; el mismo que equiparará el potencial eléctrico entre los sistemas de tierra, evitando el flujo de corriente entre tierras, por diferencias de potencial entre ellas.
